Invierte en Startups
que transforman vidas
Participa en un Venture Studio con deal-flow validado en HealthTech, SportTech y WellnessTech.
Cofundamos e invertimos desde cero
Transformamos ideas en startups escalables que mejoran la calidad de vida de las personas
Equity tickets
ROI objetivo
x2 a x5 en 3-5 años
Exits estratégicos
de 5M – 10M por startup
Impacto SDG
Salud, bienestar e Igualdad de género

¿Por qué Goo Ventures?
Más de 150 proyectos evaluados/año, con tasa de selección del 5%.
Venture Studio con alto conocimiento en tech, negocio, IA y compliance. Más de 11 años en digital health.
Alianzas con asociaciones, centros de investigación, universidades y hospitales.
Inversión, ejecución y aceleración desde la idea hasta el exit.
Apostamos por equipos e ideas innovadoras, con acompañamiento integral.
Hemos co-creado y fundado:
Estructura de inversión
Pre‑seed
10‑50 k
Seed
100‑200 k
Series A
Exit
Preguntas frecuentes
💶 ¿Cuál es el mínimo ticket de inversión?
El ticket mínimo para participar como inversor en GooVentures es de 50.000 €, correspondiente al 20 % de compromiso inicial. El resto (hasta completar el capital comprometido) se desembolsa mediante capital calls estructurados. Este formato permite participar en una tesis diversificada con alta eficiencia de capital.
🔁 ¿Puedo coinvertir en rondas posteriores (follow-on)?
Sí. GooVentures abre espacios de coinversión en rondas posteriores para inversores ya vinculados al holding. Esto permite acompañar a las ventures más prometedoras a medida que avanzan hacia fases más maduras, con condiciones preferentes en muchos casos y visibilidad temprana de la evolución del proyecto.
⚖️ ¿Utilizáis alguna estructura legal específica para las inversiones?
Sí, trabajamos con una estructura legal especializada en Estados Unidos y España, que ofrece transparencia, protección y eficiencia fiscal para nuestros inversores.
- GooApps Ventures LLC (EIN 33-4846235) – Nuestro fondo de inversión especializado en proyectos digitales con impacto.
- GooApps GP LLC (EIN 39-2263464.) – La gestora del fondo y responsable de las decisiones estratégicas de inversión.
- GooApps SL (CIF ESB66761230)– La agencia tecnológica que aporta todo el expertise en diseño, desarrollo y validación de productos digitales centrados en las personas.
📊 ¿Cómo es el sistema de reportes a inversores?
Los inversores reciben reportes trimestrales con información financiera, estado de cada venture, KPIs clave, progreso respecto a hitos y decisiones estratégicas. Además, se organizan reuniones semestrales de actualización y acceso a material interno para el seguimiento de cartera e información de coinversión.
🛡️ ¿Cómo se gestiona el riesgo en las inversiones?
Aplicamos un enfoque de gestión activa del riesgo desde la fase cero, gracias a nuestro modelo de co-creación.
Realizamos una due diligence exhaustiva técnica, legal y de mercado antes de validar cualquier idea, y solo avanzamos con proyectos que cumplan criterios de tracción, escalabilidad y alineación con la tesis. Además, al construir desde dentro, reducimos la exposición a riesgos típicos de terceros.
💡 ¿En qué tipo de startups invertís principalmente?
Invertimos en startups que nacen en el ecosistema de Goo Ventures bajo un enfoque de salud digital, inteligencia artificial, bienestar y tecnología con impacto social o medioambiental.
Las ventures se crean en colaboración con expertos sectoriales y equipos fundadores altamente cualificados, con foco en modelos escalables y tecnología validada.
⏳ ¿Cuál es el plazo promedio hasta obtener liquidez?
El horizonte estimado para retornos o liquidez es de 4 a 6 años, dependiendo de la naturaleza del proyecto, velocidad de escalado y condiciones de mercado. En fases iniciales, se prioriza la construcción de valor estratégico. Se prevé una combinación de exits parciales, venta de participaciones y entradas de fondos externos como mecanismos principales de retorno.
💸 ¿Cómo sería el desembolso de la inversión?
El fondo de Goo Ventures opera bajo un modelo de capital comprometido.
Cada inversor aporta inicialmente un 20 % al ingresar y el resto (80 %) se desembolsa por tramos mediante capital calls que emite el General Partner (GooApps GP LLC) con un preaviso de 30 días, según la evolución de las inversiones.
Esto permite optimizar la liquidez y ajustar el ritmo de inversión a las fases reales de co-creación.
🧠 ¿Tenéis comité de inversión? ¿Quién toma la última decisión?
Sí. Goo Ventures cuenta con una estructura profesionalizada de decisión, compuesta por:
Un General Partner (GooApps GP LLC) que gestiona el fondo y emite las decisiones clave.
Un Board of Advisors multidisciplinar que se reúne al menos tres veces al año para aportar visión estratégica y evaluación externa.
Las decisiones de inversión las toma el General Partner, asesorado por este comité de expertos en capital riesgo, salud digital, IA y escalabilidad.
📈 ¿Cuál es la tasa de éxito/hitos alcanzados por las ventures previas?
Gracias al enfoque de co-creación y apoyo intensivo, Goo Ventures estima:
Validación de MVPs en 3–6 meses desde la conceptualización.
En el programa AI & mHealth Challenge 2024: de 19 proyectos, 4 fueron acelerados y 1 recibió inversión.
En Break The Gap 2025: 8 proyectos acelerados, 2 con inversión prevista.
El fondo proyecta un ROI consolidado de ~3x a 5 años, con al menos 2 exits relevantes y una valoración global del portafolio superior a 50M €.
🤝 ¿Qué significa realmente que Goo Ventures co-crea o co-funda?
En Goo Ventures, la co-creación implica que no invertimos en proyectos externos ya formados, sino que participamos desde la fase cero:
- Detectamos necesidades, seleccionamos talento fundador sénior y validamos la idea con expertos.
- Aportamos recursos técnicos (GooApps®), metodología de diseño, modelo de negocio, desarrollo y acceso a pilotos reales.
- Nuestro rol es activo y estratégico, alineado con una visión compartida desde el primer día.
🎯 ¿Qué control retiene Goo Ventures sobre el rumbo del proyecto?
Como co-fundadores, Goo Ventures mantiene una participación significativa (30 %-50 %) en la startup durante sus primeras etapas.
El control se ejerce a través de:
- Participación en órganos de gobierno.
- Seguimiento de KPIs estratégicos.
- Asesoramiento continuo en Go-to-Market, captación y escalado.