La comunidad es la fuerza invisible del éxito
En un Cluster de Innovación, la comunidad no se construye solo con actores relevantes o acuerdos estratégicos: se fortalece con comportamientos compartidos que generan confianza, colaboración y agilidad.
Hay unos comportamientos comunes en los ecosistemas de innovación más exitosos. En Goo Ventures, hemos integrado estos principios en nuestra forma de trabajar para potenciar nuestro Venture Studio de Salud, Deporte y bienestar.
Los comportamientos clave en un COI y su aplicación en Goo Ventures
1. Interacción abierta y de alta frecuencia
En un COI exitoso, los actores se comunican constantemente, de forma formal e informal.
- Cómo lo hacemos: combinamos reuniones estratégicas con encuentros informales, tanto presenciales como virtuales, para mantener el pulso de cada proyecto y facilitar conexiones rápidas entre inversores, corporaciones y startups.
2. Confianza y reciprocidad
La colaboración se basa en la confianza mutua y en la certeza de que dar valor genera valor de vuelta.
- Cómo lo hacemos: compartimos métricas y aprendizajes entre startups y partners, y fomentamos acuerdos donde todos los implicados obtienen beneficios claros.
3. Colaboración incluso entre competidores (coopetition)
En un COI, incluso empresas competidoras pueden colaborar si existe un objetivo común.
- Cómo lo hacemos: promovemos validaciones conjuntas entre startups que comparten tecnologías complementarias, y creamos espacios donde corporaciones rivales pueden participar en pilotos no exclusivos.
4. Flujo continuo de talento y conocimiento
Las personas y las ideas circulan dentro y fuera del cluster, aportando perspectivas nuevas.
- Cómo lo hacemos: a través de programas como Break The Gap 2025 o nuestro Board of Advisors, donde expertos de distintos países asesoran y participan temporalmente en proyectos.
5. Orientación a resultados y velocidad
Los COI más sólidos se mueven rápido para aprovechar oportunidades.
- Cómo lo hacemos: aplicamos metodologías lean y agile en cada startup, con ciclos cortos de prueba y medición que permiten pivotar en semanas, no meses.
Cómo se mide la salud de nuestra comunidad
En Goo Ventures evaluamos nuestro ecosistema con indicadores clave:
- Frecuencia de interacciones entre miembros.
- Número de colaboraciones cruzadas entre startups.
- Tiempo medio desde la conexión inicial hasta la ejecución de un proyecto conjunto.
- Nivel de confianza percibido en encuestas internas.
- Valor acumulado de las colaboraciones
Ejemplos reales de comunidad en acción
- AI & mHealth Challenge 2024: varios participantes siguieron colaborando después del reto, creando sinergias fuera del programa oficial haciendo crecer sus proyectos.
- Break The Gap 2025: No solo se financiaron startups, sino que se han cerrado acuerdos y recursos para acelerar sus pilotos.
Conclusión: Red y comportamientos que multiplican el valor del clúster
Más allá de la infraestructura y el capital, los Clústers de Innovación se sostienen por comportamientos compartidos.
En Goo Ventures cultivamos estas dinámicas para que nuestra comunidad no sea solo un espacio de networking, sino un motor de innovación real y sostenible.