Introducción: Más allá de los términos, un enfoque estratégico para innovar
En el ecosistema emprendedor, los términos venture builder y venture studio se utilizan con frecuencia… y a menudo de forma intercambiable. Sin embargo, no son exactamente lo mismo. Entender las diferencias es clave para emprendedores, corporaciones e inversores que buscan crear startups sólidas y escalables. En este artículo te explicamos qué los diferencia, cómo se complementan y por qué en Goo Ventures hemos diseñado un modelo híbrido, especializado en HealthTech, SportsTech y WellnessTech, que maximiza el éxito de los proyectos desde la idea hasta el exit.
¿Qué es un Venture Builder?
Un venture builder —también llamado company builder— es una organización que crea startups de forma sistemática, partiendo de ideas propias o identificadas en el mercado. Sus características principales:
-
- Generación de ideas internas: gran parte de los proyectos nacen dentro del equipo del venture builder.
-
- Recursos compartidos: marketing, desarrollo tecnológico, legal, finanzas.
-
- Participación accionarial relevante: el venture builder suele quedarse con un alto porcentaje de equity.
-
- Foco en escalabilidad: creación de startups con modelos repetibles y escalables.
Ejemplos conocidos son Rocket Internet o Antai Venture Builder, que han creado múltiples startups siguiendo este patrón.
¿Qué es un Venture Studio?
El venture studio comparte la esencia del venture builder —crear startups— pero con un matiz importante: su involucración es más estratégica y co-creativa desde la concepción del producto hasta el escalado. Suele:
-
- Cocrear con emprendedores y corporates: no solo con ideas propias, también con talento y socios externos.
-
- Aportar capital inicial y soporte operativo integral.
-
- Especializarse en sectores concretos para aumentar las probabilidades de éxito.
-
- Medir el éxito más allá de la rentabilidad, incluyendo impacto social, sanitario o medioambiental.
En el caso de Goo Ventures, este enfoque se traduce en un acompañamiento que va desde el diseño de producto y modelo de negocio hasta la validación en entornos reales como hospitales o centros deportivos .
Diferencias clave entre Venture Builder y Venture Studio

Goo Ventures: Un modelo híbrido especializado en HealthTech, SportsTech y WellnessTech
En Goo Ventures hemos creado un holding empresarial que integra lo mejor de ambos mundos:
-
- Como venture builder: contamos con nuestra propia agencia tecnológica, GooApps®, que desarrolla MVPs y soluciones móviles con IA en menos de 6 meses .
-
- Como venture studio: co-creamos con emprendedores sénior, corporaciones y universidades, aportando capital, conocimiento y red de contactos desde la fase idea.
Este modelo híbrido nos permite:
-
- Reducir riesgos gracias a validación temprana en entornos reales.
-
- Acelerar el Go-to-Market con tecnología y equipo propio.
-
- Garantizar impacto midiendo resultados en salud, deporte y bienestar.
Casos de éxito: del reto a la startup
-
- AI & mHealth Challenge 2024: identificamos y aceleramos proyectos de salud digital con IA, atrayendo talento internacional y generando inversión temprana.
-
- Break the Gap 2025: programa para reducir la brecha de género en tecnología, con un enfoque en salud, deporte y bienestar, y validación en espacios como el Recinte Modernista de Sant Pau .
¿Por qué este modelo es atractivo para inversores?
Un inversor que entra en Goo Ventures se beneficia de:
-
- Portafolio diversificado de startups validadas.
-
- Alta participación accionarial (30-50% equity inicial).
-
- ROI estimado de 3x a 5x en 5 años .
-
- Impacto positivo y medible en salud y bienestar.
Conclusión: El futuro es de los modelos híbridos
La distinción entre venture builder y venture studio es útil para entender sus matices, pero la realidad del mercado muestra que los modelos híbridos, especializados y con alianzas estratégicas, ofrecen mejores resultados. En Goo Ventures hemos adoptado este enfoque para transformar ideas disruptivas en startups globales que no solo generan rentabilidad, sino que mejoran la vida de las personas.